magicScript

La Feria de las R cerró el año a puro reciclaje


La plaza San Martín fue el escenario de la Feria de las R, que contó con los puestos de Canjeamos por Naturaleza, Rosario Repara y Los alimentos no se tiran, y a la que acudieron cientos de rosarinos interesados en hábitos sustentables. De la actividad también participó la intendenta Mónica Fein, quien recorrió cada una de las propuestas junto a funcionarios municipales.

"Si todos hacemos un poquito de estas prácticas y las incorporamos como un hábito, vamos a construir una sociedad mejor", señaló Fein sobre dos metas principales de la gestión: generar el hábito de la separación de residuos y el reciclaje. Luego, añadió: "Se trata de que cada uno tire menos, que desperdicie menos, y que reutilice más".

Por su parte, la subsecretaria de Ambiente y Espacio Público, Cecilia Mijich, destacó que estas propuestas, instaladas en distintos espacios verdes de la ciudad, "desde el 2014 a esta parte convocaron a más de 10 mil vecinos y ya hemos recolectando más de 90 mil kilos de residuos que fueron reutilizados por emprendimientos sociales".

Además de las iniciativas de Canje y de reutilizacion de alimentos, la funcionaria destacó el Rosario Repara, que está orientado a "concientizar a los ciudadanos de que los objetos tienen una vida útil pero que podemos aprovecharla al máximo y en eso, además, ahorrar cierto dinero".

Canjeamos por Naturaleza: como es habitual, los interesados en participar deben acercarse con una bolsa tipo consorcio con residuos reciclables (papeles de todo tipo, cartón, plástico, telgopor, vidrio y aluminio), limpios y secos, y a cambio pueden elegir una bolsa de verduras agroecológicas, $50 en la tarjeta Movi, un módulo para un jardín vertical, un frasco de dulce elaborado por emprendedores de economía social o un pino navideño natural .

Rosario Repara: la actividad tiene como objetivo alargar la vida útil de los objetos. En la propuesta un grupo de reparadores ofrece su servicio a los vecinos que se acerquen con objetos que necesiten algún tipo de arreglo.

Los objetos que se podrán reparar son: libros, prendas textiles, bicicletas, bijou, calzado y artículos eléctricos con desperfectos simples. Los Alimentos no se tiran: la acción consiste en convidar jugos a los vecinos que pasen por el lugar.

El objetivo es sensibilizar a los vecinos sobre el desperdicio de alimentos y, elaborando jugos con frutas que de otra forma hubieran sido descartadas, se invita a reflexionar sobre la necesidad de aprovechar al máximo los alimentos que consumimos.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent