magicScript

Acuña: "Si hay mafias que las denuncie a la Justicia"


El discurso del presidente Mauricio Macri contra las mafias presentes en el sindicalismo, la política, las empresas y la Justicia caló hondo y, como era de esperar, causó reacciones en el marco político de la Argentina. Fue así que la propia CGT recogió el guante y desafió al mandatario a denunciar las mafias existentes dentro del ámbito sindical.

"Lo tiene que denunciar (en la Justicia) si es que las hay. ¿A qué se refiere cuando dice algo así? Yo creo que las mafias están en el empresariado. Si él dice eso, yo digo que las mafias manejan las economías del país", aseguró Carlos Acuña, uno de los integrantes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo.

Durante el evento por la firma de un acta de acuerdo a nivel nacional para la construcción, el presidente argentino cargó con dureza contra los comportamientos mafiosos en diferentes ámbitos políticos del país. "Vi muchos mensajes de apoyo el fin de semana, pero hubo uno que resume muchas cosas, que decía: 'Voté a Macri porque no quiero más mafias'", señaló Macri.

Y añadió: "Tiene razón, no podemos aceptar más comportamientos mafiosos en la Argentina, mafias que están en los sindicatos, en las empresas, en la política y en la justicia". Acuña reaccionó con dureza ante los dichos del mandatario, en medio de una semana donde se aguarda el paro general del 6 de abril y donde la tensión entre el Gobierno y el sindicalismo alcanzó su punto más alto.

"¿Quiénes hacen los grandes contratos millonarios? Los empresarios", afirmó Acuña. Y continuó: "Nosotros somos parte de la sociedad. Nadie es casto y puro. Ahora, ellos son castos y puros. Qué casualidad, hay dirigentes gremiales presos, pero no hay políticos ni empresarios presos; esos son todos buenos".

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent