![]() |
El mismo establece una fórmula que toma en cuenta el precio del barril de petróleo, el del dólar en el mercado local y el de los biocombustibles para determinar el precio en surtidor de la nafta y el gasoil.
El acuerdo establece que la revisión se hace al principio de cada trimestre del año tomando en cuenta los valores promedio de los últimos cinco días hábiles del trimestre anterior. La semana pasada, el propio Aranguren había anticipado que la revisión concluiría en una baja de alrededor del 1,8% en el precio del gasoil y una suba del 0,6% en la nafta.
Pero los números finales, influidos además por la baja del dólar del jueves pasado, terminaron llevando a una baja de precios para los dos combustibles. En la conferencia de hoy, el Ministerio de Energía presentó además públicamente una app para conocer los precios de los combustibles en surtidores y realizar eventuales denuncias.