magicScript

La provincia presentó el proyecto "Pymes Santafesinas"

El gobierno presentó este miércoles el proyecto de ley denominado “Pymes Santafesinas”, una iniciativa que le da marco a un conjunto de medidas de fomento al sector productivo que ya se vienen implementando desde la administración provincial, a la vez que establece nuevas herramientas para el fortalecimiento y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, adhiere al régimen de estabilidad fiscal hasta el 31 de diciembre de 2018. “Este proyecto constituye una verdadera ley de promoción de la pequeña y mediana empresa porque la reconoce como sujeto central de la economía y el desarrollo, y por eso hay una decisión política para ayudarlas a crecer; porque sabemos el coraje que tienen para defender cada puesto de trabajo y dar vida a la economía real”, señaló el ministro de la Producción, Luis Contigiani, quien estuvo a cargo de la presentación de la propuesta junto con su par de Economía, Gonzalo Saglione, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.

En ese marco, el ministro afirmó que “la creación de condiciones para el desarrollo es una tarea indelegable del Estado, de la política, así como la concertación entre el sector público y el sector privado. Y en la provincia de Santa Fe tenemos resultados concretos para mostrar porque hemos destinado recursos a la obra pública y a la inversión productiva como nunca antes”, aseguró. 

Contigiani transmitió a los presentes el saludo del gobernador Miguel Lifschitz, quien se encontraba acompañando al presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la ciudad de Rafaela, y remarcó que “en Santa Fe hay diálogo y capacidad de concertar políticas, de establecer acuerdos básicos que nos permitan avanzar. Nosotros recogimos diferentes antecedentes legislativos (mencionó a los diputados provinciales Miriam Cinalli, Claudia Moyano, Santiago Mascheroni y Julián Galdeano; y el senador provincial Alcides Calvo, que promovieron la adhesión a la Ley Pyme nacional), pero vamos mucho más allá, con una auténtica ley de promoción de la pequeña y mediana empresa”.

Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la afectación de un 10% de los fondos que la provincia reciba durante 2018 en concepto de pago de la deuda por los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Fondo de Inversión y Desarrollo de la Provincia de Santa Fe. Según la proyección oficial, esto le permitiría a dicho fondo contar con 750 millones de pesos en 2018 si el Estado nacional acepta la propuesta de pago oportunamente presentada por el gobierno provincial.

El ministro Saglione destacó que “si el gobierno nacional aceptara la propuesta de Santa Fe, para el año próximo estaríamos recibiendo 7500 millones de pesos y con este proyecto estaríamos destinando 750 millones de pesos a la asistencia financiera de pequeñas y medianas empresas que hoy no pueden acceder al sistema bancario. Esperamos que la Legislatura provincial pueda acompañar la iniciativa”. En la oportunidad, estuvieron presentes la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silverstein; el senador departamental Miguel Cappiello; los diputados provinciales Clara García, Miguel Solís, Marita Ayala, Eduardo Di Pollina y Joaquín Blanco; los secretarios de Desarrollo Territorial, Mauro Casella; y de Comercio Interior, Juan Pablo Diab, entre otros funcionarios.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent