![]() |
El incremento está relacionado con la suba del 30 por ciento promedio en productos de consumo masivo ($7.459,54) y los servicios básicos para el hogar(18.321,14) que sumaron el 70 por ciento restante.
La sumatoria total de productos y servicios que debió comprar y contratar esta familia varió porcentualmente en promedio un +1,82 por ciento con respecto a septiembre.
Los incrementos estuvieron vinculados a la suba en carnes (0,42%); productos de limpieza (0,52%); frutas y verduras (13,31%) y bebidas (4,76%).
Respecto a los servicios hubieron variaciones en Prepagas (5%); telefonía fija (20%); telefonía celular de la empresa Personal (4%) y combustibles (10,20%).
“Seguimos con un 2017 que nos genera incrementos en rubros clave, como son alimentos y servicios que a su vez generan otros incrementos”, dijo el titular de la entidad, Marcos Aviano.
Además, precisó: “En octubre seguimos teniendo aumentos y vamos a ver cómo repercuten los incrementos en el general de los productos y servicios”.