![]() |
Central jugó unos primeros 45' minutos espantosos y lo perdió 1 a 0, sólo porque Defensa y Justicia es un conjunto humilde, sin figuras rutilantes, que sabe a que juega sí, y lo hace de acuerdo al libreto previsto. Por el contrario, el Canalla es una suma de individualidades, sin un plan de juego, que depende de algún infortunio para marcar un gol.
A tal punto que los de Fernández no patearon al arco durante la primera etapa, y por eso Hunsain fue un espectador más. Defensa y Justicia hizo correr la pelota, atacó cuando pudo, y con eso le alcanzó para sacar ventajas ante un elenco rosarino pobre, sin ideas y tirado en cancha.
Apenas se jugaban 7' minutos, Tobio le había ganado la posición a Bordagaray, enganchó para hacerlo pasar de largo, pero el ex auriazul se la robó, y cuando se iba contra el arco, el central canalla lo tomó de la camiseta, amarilla y tito libre. Pochettino por arriba de la barrera y gol. Enseguida Pereyra siguió a Pochettino que se desplazaba en forma lateral y fue bajado desde atrás, amarilla que bien pudo ser roja.
Se habían jugado 10' minutos, Central perdía 1 a 0, y tenía un central y el 5 amonestados. Nada pintaba bien. Después, por momentos puedo tener la pelota, cuando pasó por Ortigoza salió siempre limpia de sus pies, pero al "Gordo" le faltaba movilidad. Ruben batallaba en soledad contra los centrales, pero perdió siempre. Carrizo y Gil acompañaban, pero solo eso, Lovera se perdió en su gambeta, poco para inquietar al arquero contrario.
En el segundo tiempo Central siguió jugando mal, y Defensa y Justicia lo aprovechó. Si bien el elenco visitante había logrado hacerse del balón, no creaba peligro, pero, las falencias defensivas todo lo pueden y Ledesma volvió a regalar un gol por salir jugando mal con los pies. Bordagaray lo apuró, le ganó la pelota y puso el 2 a 0.
Fernández se desesperaba en el bancon, pero desde adentro sus jugadores no le daban respuestas, metió un par de cambios, ingresaron López Pisano, Herrera y Camacho, pero el fútbol no aparecía. Defensa esperaba, toqueteaba el balón y Central corría atrás de la pelota. Por eso no extrañó la llegada del tercero, tras una gran jugada colectiva que terminó Rius.
Ahí recién Central encontró claridad, Ruben le apuntó a Hunsain y dilapidó un mano a mano, Camacho hizo lo propio y le rompió el pecho y en la tercera, Herrera si definió para marcar el descuento, que al menos cortó con la sequía ofensiva.
Central perdió por tercera vez consecutiva, le marcaron siete goles en esos partidos y apenas marcó un gol. El ciclo de Fernández al frente del plantel auriazul parece estar terminado, al menos eso dejan entrever los jugadores en cancha, donde hicieron poco esfuerzo por intentar sostener a su entrenador.