![]() |
Integrantes de las comunidades qom, mapuche, quechua, kolla y mocoví, entre otras, participaron de una jornada de plena exposición de culturas ancestrales para toda la ciudadanía, con los grupos de música autóctona Ayem Nohuet, Baila Cholita, Las Voces del Barro y José Luis Martín.
A través de una radio abierta, propuesta que contó con la conducción de Bernardo Saravia, los protagonistas de cada comunidad fueron relatando historias y costumbres.
Las actividades llevadas a cabo en la Plaza contaron con la presencia del secretario General, Gustavo Zignago; la directora de Pueblos Originarios, Marcela Valdata y , de la Municipalidad de Rosario y del director Provincial de Eventos Descentralizados del Ministerio de Innovación y Cultura, Ariel Illanes, entre otros. La Semana de los Pueblos Originarios comenzó el jueves 19, con el izamiento de la Bandera Nacional, en el Monumento y de la Whipala en la plaza Imperia (Santa Fe al 500).
Continuó ese día día en la Escuela Nº 1333 Nueva Esperanza (Garzón al 4300), donde alumnos de esta institución bilingüe e intercultural representaron leyendas Qom, y cantaron y bailaron con música de sus orígenes. El cierre de la Semana de los Pueblos Originarios tendrá lugar el viernes 27, a partir de las 10, en la escuela San Juan Diego, ubicada en Juan José Paso 2031.