![]() |
Los insumos más demandados durante el tercer mes del año fueron el hierro redondo para hormigón -que aumentó un 34,5%-, el asfalto (28,5%), pisos y revestimientos cerámicos (16,8%) y resto de los insumos que incluye al vidrio para construcción y los tubos de acero sin costura (37,1%).
Por otro lado, esta rama productiva continúa liderando el incremento ocupacional al registrar una variación interanual del 9,1% en febrero. Sin embargo, sorprende la caída de 1593 puestos de trabajo respecto al mes anterior, que representan una baja del 0,4%.
Se estima que esta actividad seguirá evidenciando un crecimiento tanta a nivel productivo como en términos de empleo, por lo menos hasta julio de este año, cuando empiecen a compararse los indicadores con un segundo semestre de 2017 muy pujante. Así lo demuestran las expectativas de las empresas que realizan obras privadas. Mientras que un 34,4% espera que el nivel de actividad del sector aumente durante los próximos tres meses, sólo el 6,3% opinó que la misma disminuirá.
Con respecto al tipo de obras privadas que se realizarán, un 26,7% de las empresas proyecta edificar viviendas y un 15,6% montajes industriales. Por su parte, las empresas que se dedican a la obra pública respondieron que la demanda principal pasara por la construcción de obras viales y de pavimentación (47,1%), ubicando a las viviendas en segundo lugar (21,3%).
Por otro lado, la superficie a construir creció en el mes de marzo un 44,6% con relación al mes anterior, mientras que la variación interanual fue del 21,1% y contemplando todo el trimestre la misma tuvo un alza del 4,5% con respecto al mismo período del año anterior.