magicScript

Servini rechazó la apelación de Gioja y el PJ seguirá intervenido por Barrionuevo


La Justicia Federal dispuso no dar curso a la apelación que pidió José Luis Gioja a la intervención del Partido Justicialista. De esta forma, la jueza María Servini rechazó lo peticionado por el ex presidente del PJ y le dio fuerza a Luis Barrionuevo, un sindicalista incondicional aliado del Gobierno como nuevo "referente" del partido.

Según indica el escrito, "debe señalarse que la apelación interpuesta por el Sr. Gioja a fs. 49 no se encuentra fundada en los términos de lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 23.298 y 246 del C.P.C.C., ya que la presentación de fs. 80 se remite solamente a adherir a los agravios expresados por los apoderados partidarios, por lo que no corresponde la sustanciación del mismo".

La Justicia rechazó la apelación de Gioja sobre la intervención del PJ Si prospera la impugnación, la intervención de Barrionuevo quedaría firme con plenas facultades para normalizar el partido.

De esta forma, la jueza María Servini rechazó lo peticionado por el ex presidente del PJ y le dio fuerza a Luis Barrionuevo como nuevo referente del partido.

Según indica el escrito, "debe señalarse que la apelación interpuesta por el Sr. Gioja a fs. 49 no se encuentra fundada en los términos de lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 23.298 y 246 del C.P.C.C., ya que la presentación de fs. 80 se remite solamente a adherir a los agravios expresados por los apoderados partidarios, por lo que no corresponde la sustanciación del mismo".

La jueza Servini resolvió rechazar la apelación presentada por el ex Presidente del PJ José Luis Gioja, por no haber presentado los fundamentos. También rechazó la apelación presentada por afiliados que no pudieron acreditar su interés en el juicio.

Posteriormente, fundamenta "respecto de la falta de legitimación planteada, corresponde señalar que la Ley 23.298, sienta la exigencia legal de resolver previamente las cuestiones relacionadas con los temas de Incompetencia y/o Falta de Personería: '…La incompetencia o falta de personería del presentante deberá resolverse previamente…'. (Ley 23.298 art. 65)". Finalmente, la apelación presentada por los dos abogados García Blanco y López Wesselhoefft fue cuestionada por Acuña, por invocar un mandato que nunca fue aprobado por el Congreso, conforme lo exige la Carta Orgánica del Partido en su artículo 34.

En este escenario, la intervención de Luis Barrionuevo quedaría firme, lo que significa que puede encarar la normalización del partido con miras a las elecciones presidenciales del 2019. Además Barrionuevo quedó habilitado para manejar las cuentas del Partido Justicialista y le requirió que presente una propuesta de Contrato de Auditoría para avanzar sobre el análisis del manejo de las cuentas de la gestión anterior.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent