magicScript

Cambiemos aplica recetas neoliberales a rajatabla, hasta que se complica y las deja de lado


En épocas kirchneristas la compra de dólares estaba restringuida, por razones de política económica y monetaria, el Banco Central sólo permitía hacerlo en pequeñas porciones, justificando el origen de los fondos con los cuales se adquiría y dejando expreso registro de la actividad. A esto Cambiemos lo denominó cepo cambiario y prometió revertirlo cuando fueran gobierno, y así lo hicieron. Pero al parecer la cosa habría cambiado, en medio de la corrida cambiaria, ahora buscan un culpable que habría comprado demasiado.

El neoliberalismo que pregona Cambiemos se fue dejando de lado en estos días producto de la crisis desatada en materia económica. Liberaron el precio de los combustibles, aduciendo que irían a la baja seguramente por mayor competencia, pero subieron más del 40% en el año y terminaron rogándole de rodillas algo de clemencia a los Ceo's de las petroleras.

La vicepresidenta, Gabriela Michetti, ante la requisitoria periodística intentó explicar <vanamente> el porqué el Estado se retiraba del mercado, no sólo no lo logró, sino que por el contrario aportó mayor confusión, pero ahora, al ver que el precio se disparó y que esto repercute gravemente en el índice inflacionario salieron a exigirles a las petroleras que contengan el valor de los combustibles por sesenta días, algo a lo que accedieron a regañadientes, bajo la amenaza de no aumentar el precio de YPF y quedar relegados en el mercado.

Con la compra de dólares pasó algo parecido, la liberaron, permitieron que se compren millones, hasta propusieron que se puedan adquirir en otros comercios no cambiarios ni bancarios. Hasta ahora. La parlamentaria del Mercosur por Cambiemos, Mariana Zuvic reveló una nueva investigación en la que trabaja junto a Elisa Carrió y que busca encontrar al causante de todos sus males.

Según Zuvic, el banco Meridian, hizo una compra de un millón de dólares que provocó un aumento de la cotización de la moneda extranjera. La operación es ahora investigada por Carrió y su discípula, quien la categorizó como sospechosa. "Estamos investigando para saber quién fue la persona, que a través del Meridian generó esto", aseguró.

El dólar futuro fue y aún es una de las causas por la que todavía se juzga judicialmente a Cristina Fernández de Kirchner. Por vender dólar futuro (que ellos mismos compraron), pero ahora salieron a vender dólar futuro, en medio de la marea ocasionada aparentemente por ese banco, y no por su propia impericia, debieron recurrir a ese mecanismo tan negado.

Es decir, Cambiemos aplica las recetas ortodoxas del neoliberalismo mientras funcionan bien, pero las abandona rápidamente cuando las cosas se complican, demostrando que lo suyo es sólo una cuestión de pura conveniencia política especulativa, y no un convencimiento ideológico, duranbarbismo puro, liso y llano. 




Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent