![]() |
“Agradezco a Margarita por haber aceptado la invitación para conversar con nosotros sobre la necesidad de la Reforma Constitucional, sobre nuevos derechos, sobre transparencia, sobre el contenido que debe tener un proyecto reformista de la Constitución santafesina en este siglo XXI”, afirmó Lifschitz.
Por otro lado, el gobernador dijo que “hoy se volvió a hablar del Fondo Monetario Internacional, algo que parecía del pasado, de la historia, y que nos retrotrae a experiencias que tenemos muy vívidas en nuestra memoria porque ya vimos esta película, cuando empiezan las corridas bancarias, cuando se deprecia el tipo de cambio y cuando después aparece el FMI, ya podemos empezar a imaginar hacia donde estamos yendo”.
“Muchos de nosotros lo habíamos advertido con anterioridad. Hoy se empieza a ver con más claridad cuál es el camino que eligió este gobierno, un gobierno que nos prometió futuro y nos está llevando nuevamente al pasado".
"El debate hoy en la Argentina es del pasado, estamos reviviendo discusiones que ya tuvimos varias veces en los últimos 30 años; y lo que nosotros nos proponemos en Santa Fe es hablar de futuro, abrir nuevos debates que tienen que ver con derechos, con la reformulación del Estado, cómo una herramienta fundamental para la gestión pública y para garantizar derechos”, resaltó Lifschitz.
“El viejo Estado, más allá de la voluntad, no tiene los instrumentos para garantizar los derechos que la sociedad nos demanda y por eso necesitamos repensar el Estado, la justicia, los instrumentos de participación ciudadana, cómo logramos que el Estado genere políticas públicas, que no necesariamente deben ser estatales, porque hoy lo público se abre al campo de lo social y las políticas públicas deben incorporar a la sociedad civil”.
“Estos son los debates que estamos planteando sobre la Reforma, es una oportunidad de salir de la coyuntura, del corto plazo, de pensar a futuro; porque si bien hay otros temas urgentes, suponemos que no habrán sido más fáciles los años en que se sancionó la Constitución Nacional de 1853; y creemos que este es un buen momento para Santa Fe de demostrar que la pluralidad política no tiene que ser una grieta, puede ser un espacio de encuentros y coincidencias para construir un proyecto de futuro”, concluyó Lifschitz.