![]() |
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de ventas en los supermercados en abril fueron Neuquén 23,3%, Santa Fe 21,9%, Córdoba 20,4% y Salta con 19,9% del total nacional.
En las ventas totales a precios corrientes en los supermercados los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto del mismo mes del 2017 fueron "Electrónicos y artículos para el hogar", 42,0%; "Bebidas", 30,1%; "Otros", 23,1%; y "Carnes", 17,2%.
Del total de ventas en los supermercados 25.875,2 millones de pesos (79,6%) corresponden a las grandes cadenas y 6.614 millones (20,4%), a las medianas. Las ventas por cantidades de las cadenas grandes y medianas registraron en abril, con respecto al mismo mes del año anterior, incrementos de 16,3% y 20,5%, respectivamente.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto del mismo mes del año anterior fueron "Electrónicos y artículos para el hogar", 42%; "Bebidas", 30,1%; "Otros", 23,1%; y "Carnes", 17,2%. Las ventas totales en pesos a precios corrientes por metro cuadrado en las cadenas grandes y medianas totalizaron de supermercados 9.794 y 10.908 pesos, respectivamente, registrándose una variación con respecto al mismo mes del año anterior de 15,9% en el primer caso y de 15,5% en el segundo.
Por su parte, en los centros de compras o shoppings, las ventas registraron que los rubros con mayor incremento fueron "Electrónicos, electrodomésticos y computación", 58,1%; "Otros", 40,5%; "Juguetería", 27,7%; "Ropa y accesorios deportivos", 27,2%; y "Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar", 25,4%.