![]() |
La deuda externa aumentó, en el primer trimestre del año, en u$s 54.873 millones, lo que equivalió a un incremento del 27,5% en forma interanual, desde el pasivo de u$s 198.868 millones de un año atrás. El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del gobierno general y del Banco Central.
A fin de marzo último el 60% de la deuda correspondió al Gobierno general; 9% al Banco Central; 3% a las sociedades captadoras de depósitos, el 1% a otras sociedades financieras y el 27% a sociedades no financieras y hogares.
En este estado de cuenta no se cuenta todavía el crédito que por u$s 50.000 millones el gobierno tomó en el acuerdo con el FMI. El 87% de la composición de la deuda externa a valor nominal, por tipo de moneda, está nominada en moneda extranjera.