![]() |
Sobre la coyuntura, opinó: “Esto lo he vivido, por lo menos, tres veces. Cada vez que los sectores financieros hacen grandes negocios en la Argentina, hay alguien que gana dinero y alguien que lo pierde, por supuesto. No se genera dinero. Y el que lo pierde es el asalariado, el que produce, el que trabaja. Hay una priorización política que ya vimos en la época de Martínez de Hoz, en la época de Cavallo y ahora vuelve a pasar. Si un sector gana millones de dólares, el resto lo pierde. De esto hay que ser consciente”. “El dólar tiene un impacto directo en los costos de las obras viales”, enfatizó.
Y agregó: “El equipamiento es importado, el asfalto se maneja con precio dólar. Y en lo que es asfalto modificado, hemos registrado un aumento interanual del 78%, superior al dólar. ¿A qué responde? Nuestra empresa, YPF, debería ser reguladora, y no subirse a la política de libre mercado”.
“El gobernador está decidido a mantener el plan de obras y nos ha hecho un refuerzo presupuestario importante como para seguir adelante. Pero con muchas obras que teníamos en carpeta vamos a tener que esperar. Por supuesto que lo que tenemos en marcha, que son más de 100, las vamos a finalizar”, confirmó Seghezzo.