magicScript

Créditos UVA perdieron el 12% de su poder de compra


La fuerte devaluación que experimentó el peso argentino frente el dólar (25%) más la disparada de la inflación que en el primer cuatrimestre acumuló un 9,6% golpeó con dureza a los tomadores de créditos UVA que perdieron hasta un 12% de poder de compra de acuerdo a un informe elaborado por la Universidad Nacional de Avellaneda.

El estudio destaca que los salarios, en promedio, perdieron contra la evolución de los UVA, en la medición desde inicios de esta línea lanzada por el gobierno de Mauricio Macri, hasta la actualidad. “Es así que los ingresos promedios de los trabajadores privados registrados subieron 55,67% mientras que la cotización de la UVA aumentó 57,31%”, detalla.

Para la Undav, esta evolución dispar implicó un mayor peso de la cuota variable a devolver. A partir de un crédito hipotético promedio de un banco comercial privado, un ejercicio financiero simple muestra que la relación entre cuota y salario podría incrementarse hasta en 2,8 puntos porcentuales, a fin de este año, sostiene.

 Agrega que como corolario de ese efecto, se tiene una carga financiera aún mayor sobre las familias. “Por el desacople entre los meses de aumento paritario y los meses de ajuste -mensual- de la UVA, el resultado marca un peso incremental de más de 13.200 pesos para quienes suscribieron en abril de 2016”, afirma el estudio.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent