![]() |
Inicialmente, los ediles y comerciantes dieron cuenta de los operativos realizados en los que se los intimó mediante actas labradas por inspectores municipales a regularizar la situación de habilitación en un plazo de diez días.
Sin embargo, desde el Ejecutivo se aseguró en base a la nota difundida por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, que se trataba de “identificar a los administradores de consorcios de las galerías comerciales ubicadas en el Distrito Centro con el objeto de verificar las condiciones de seguridad y el estado de los espacios comunes de las mismas”.
Al respecto quien tomó la palabra fue el concejal -en representación del oficialismo- Enrique Estévez quien aseguró que “el error originario fue poner las actas en condición de infracción”.
Pidió quitarle dramatismo a la cuestión porque la situación de partes se aclaró; y aseguró que la intención primera fue retomar el contacto con los responsables de los espacios comunes de las galerías comerciales que muchas veces no respetan la normativa referida a sanitarios, libre acceso, mantenimiento, seguridad, etc.
“Lo más importante es acercar el Ejecutivo a cada de ustedes para remediar la situación. No se trata de una persecución; debemos generar el ámbito de acercamiento y diálogo para terminar de aclarar la cuestión”, agregó el edil del bloque Socialista.