![]() |
Dujovne realizó una “call conference” desde la sede de la cartera con inversores de Wall Street, antes del anuncio de una nueva licitación de Letras del Tesoro en dólares con lo que buscará reforzar la tenencia de divisas.
En esa teleconferencia, Dujovne reveló que por la fuerte devaluación del peso el Gobierno ya está revisando el déficit de cuenta corriente que inicialmente era estimado en 5% del Producto Bruto Interno para 2018 y ahora podría cerrar el año en 3%.
El ministro habló ante los inversores junto al secretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, Guido Sandleris. Asimismo, los funcionarios les confirmaron a los inversores internacionales que mañana el Gobierno emitirá Letras del Tesoro en dólares que podrán ser suscriptas en divisas, pesos o Letras del Banco Central (Lebac).
Con esta última medida, el ministro de Hacienda buscará descomprimir la demanda de dólares en efectivo y permitirá a su vez a los inversores que tiene Lebac poder continuar con sus carteras dolarizadas. En la teleconferencia, que fue organizada por el banco HSBC, los funcionarios intentaron llevar confianza a los inversores internacionales para mitigar el impacto de la salida de capitales que se está registrando en la mayoría de los países emergentes.
Dujovne y sus dos secretarios hicieron hincapié en la decisión de la administración Macri de continuar con una acelerada reducción de los déficits gemelos, uno de los principales reclamos de los mercados.