![]() |
El presidente proindependentista catalán, Quim Torra participaba en la marcha un día después de haberse reunido con el primer ministro, Pedro Sánchez, entrevista en la que ambos líderes se comprometieron a aflojar las tensiones, aunque sus posiciones sobre la autodeterminación siguen siendo diferentes.
“Cada minuto que nuestros presos están en prisión y no están en casa con su familia, con sus amigos, es una indecencia política real y no lo vamos a permitir”, dijo Torra antes de que comenzara la marcha de este sábado por la tarde. La protesta se organizó después que nueve líderes catalanes que estaban detenidos cerca de Madrid fueran transferidos a prisiones en Cataluña, en un intento de Madrid por rebajar las tensiones sobre este tema.
Sin embargo, para los manifestantes ese paso no fue suficiente. Ondeando las banderas que identifican a los independentistas catalanes alzaron también pancartas con inscripciones como “Libertad para los presos políticos” o “Los queremos de regreso en casa”. El expresidente catalán Carles Puigdemont, acusado de rebelión, abandonó España en octubre para permanecer primero en Bélgica y luego fue detenido en la frontera con Alemania, donde está por definirse su suerte.