![]() |
En otro ítem, el estudio indica que con respecto al mes de mayo los precios ascendieron un 4, 39 %, aumento que tiene que ver con el grupo de comestibles envasados que varió un 3,92 %, las carnes un 6,56 %, los productos de limpieza un 2,56 % y las frutas y verduras un 7,95 %.
En cuanto a los servicios, la medicina prepaga tuvo un salto del 7,5 %, el transporte urbano de pasajeros un 14,46 %, los combustibles un 2,56 % y el seguro automotor un 19,41.
Según indicó el titular del Centro, Juan Marcos Aviano, para el mes de junio contaban con aumentos informados con anticipación como las prepagas, el combustible y el transporte urbano de pasajeros de Rosario, además de la renovación semestral de la póliza y el impacto sobre los alimentos.
“Cerramos un primer semestre muy por encima de todas las proyecciones y el futuro inmediato para el consumidor es muy incierto. Los aumentos van a continuar y el poder adquisitivo de los consumidores se va a seguir sintiendo golpeado.
Además, los aumentos que ya tenemos registrado en el mes de julio que transitamos también va a tener un efecto multiplicador y de traslado de precios a toda la cadena de bienes y servicios de la cadena de la economía interna”, señaló.