![]() |
El incremento no sólo está en la cantidad de trámites otorgados, sino también en la superficie habilitada para construir. Durante el primer trimestre este número se ubicó en los 212.017 metros cuadrados, lo que representa un crecimiento interanual del 65 por ciento. Del total de superficie a construir, un 16% (33.620 metros cuadrados) corresponde a locales comerciales y un 84% (178.397 metros cuadrados) a viviendas.
El alza interanual en este ítem es significativo porque marca un cambio en la tendencia (en el balance de 2017 los metros cuadrados habían sido menos que en 2016). A propósito de estos números, el secretario de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario, Pablo Ábalos, indicó que la localidad tiene más de 21 millones de metros cuadrados construidos sobre unos 11 millones de metros cuadrados de suelo, pero que con la normativa actual es posible construir 23.165.091 metros cuadrados más.
“Con el código urbano la ciudad puede construir la mitad de lo que lleva edificado en su historia. El código urbano aún tiene un enorme potencial y tuvo un impacto positivo en la construcción”, dijo.