![]() |
En su último informe del primer trimestre, la Secretaría de Finanzas ubicó en torno al 60% del PBI el déficit, sin contar el primer desembolso de 15.000 millones dólares del Fondo y la devaluación de casi el 100% de los últimos meses.
Desde el Estudio Broda, estiman que tras los últimos cimbronazos económicos, con un dólar a 45 a fin de año y una caída en la economía de 2,4%, la deuda estaría en el 92% del PBI. Mientras que si se toma un valor de 41 pesos, lo haría en torno al 82%. Otras consultaras, difieren en el número fino pero comparten esta señales.
Para EcoGo, el déficit alcanzará el 91% con un dólar a 38, pero alcanzaría el 107% del Producto Bruto Interno si la moneda extranjera termina 208 en 44 pesos. Desde ACM, pronosticaron que la deuda pública argentina podría cerrar el año en torno al 71% de su PBI si el dólar cotiza alrededor delos $38, pero saltaría al 77 % si la divisa se vende salta $42 en el mercador mayorista.