El martes, se llevó adelante en Buenos Aires la audiencia pública en la cual se discutió “los precios de las tarifas de gas que debieran empezar a regir a partir del 1º de octubre de este año.
En el caso nuestro, Litoral Gas es la prestadora del servicio y lo concreto es que están pidiendo un promedio de 30% de aumento. Pero eso tiene que ver con los costos de distribución”, explicó Juan Marcos Aviano, del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).
Pero advirtió: “Por otro lado, está lo que es el verdadero valor del gas, el precio en boca de pozo. Esa es la discusión real, porque este Gobierno ha dolarizado las tarifas. ¿Con qué dólar se fijará el valor del gas mayorista a partir de ahora? Son tres aumentos: por costos de distribución, por quita de subsidios y por aumento del dólar. Todo eso, aún no sabemos cómo se va a resolver”.
“El Gobierno Nacional no se hizo presente en la audiencia pública”, denunció el director ejecutivo del Cesyac. Y amplió: “Las empresas quieren lo que siempre han querido: que esto lo asuma el pueblo a través del pago de las tarifas. Hasta se escuchó la locura de pagar en 24 cuotas. Es un desquicio lo que está pasando. En medio de la crisis se les ocurre hablar de este tema, no se puede echar más leña al fuego. Deberían suspender todo aumento de tarifas”.