![]() |
La suba de precios producto de la fuerte devaluación de agosto comenzó a percibirse a principio de septiembre, por lo cual no fue registrada en la cifra que difundió el organismo de la UMET. En ese sentido, desde IET prevén un incremento similar para el mes corriente.
En cuanto a las áreas que más registraron los aumentos se encuentran Transporte y Comunicaciones con un 6,9% (por suba en subtes y naftas), Salud con un 6,2% y Educación y Equipamiento del Hogar con 5,4%.
El rubro que más repercute al gasto diario de los ciudadanos como es Alimentos y Bebidas se disparó 4,5%, en tanto que Vivienda creció 4,5%. Solo Indumentaria y Calzado (+0,4%) y Esparcimiento (-1,1%), tuvieron un agosto leve con respecto a los aumentos generalizados.