![]() |
El mismo cuenta con el acompañamiento de todos los diputados del bloque NEO, Martino, Tejeda, Yacuzzi y Palo Oliver así como de los diputados Gutierrez, Benas, Augsburger, Rubeo, Bertero y García.
Henn relató que “en la actual sociedad democrática resultan inaceptables ciertos privilegios que, si bien se encuentran invisibilizados, rigen y permiten evadir de la prosecución judicial a los propios jueces” y agregó: “Casos particulares como el intento de renuncia del juez de Vera, Muse Chemes, para evitar su procesamiento por mal desempeño, muestran que urge la necesidad de renovar ciertas normas que regulan al Poder Judicial”.
El diputado se refirió así respecto del caso de pedido de renuncia del cuestionado juez de sentencia en lo Penal de Vera, Nicolás Muse Chemes y que devendría en una jubilación anticipada, ya rechazada por el propio gobernador.
El magistrado habría incurrido en innumerables irregularidades reflejadas en fallos de alto contenido sexista y que causaran un grave perjuicio a jóvenes víctimas de abusos reiterados, por el cual cuenta con una causa iniciada para removerlo de su cargo.
Específicamente, el proyecto propone la modificación del artículo 10 de la norma para impedir que los jueces investigados, formalicen su renuncia durante el procedimiento, el cual seguirá en idéntica forma, debiendo el tribunal, no obstante ello, admitir o rechazar la denuncia o emitir su fallo absolutorio o condenatorio, conforme al estado de procedimiento.
“Con esta iniciativa proponemos que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados emita su pronunciamiento en relación a la admisibilidad o no de la denuncia a pesar de que el magistrado renuncie durante el procedimiento”, aclaró el legislador. Por otra parte, con la modificación del artículo 18, se pretende que las denuncias que un/a magistrado/a recibe dejen de ser ´secretas´.
“Se entiende el sentido de protección cuando la denuncia es de una persona particular pero no se entiende cuando la denuncia la efectúa la Procuración general que como acto de gobierno, y de acuerdo a los principios republicanos debería ser sometido a publicidad”, reclamó Henn. “Necesitamos tener una ley de enjuiciamiento más cercana a la comunidad, sin secretismos y con un adecuado control del desempeño de magistrados y funcionarios judiciales”, finalizó el ex vicegobernador.