![]() |
"Los consumos de drogas pueden ser caracterizados como un problema de salud pero son mucho más que eso. Son una problemática tanto social como cultural y, por lo tanto, requieren de múltiples intervenciones y de abordajes desde distintos lugares para lograr un resultado que vaya en sintonía con los objetivos que nos vamos planteando”, explicó el gobernador.
“En estos años se ha avanzado en todas las provincias, tomando conciencia de la problemática y trabajando sobre estos temas. Si bien no hay una receta exitosa que pueda ser mostrada a los demás, todos vamos aprendiendo de la propia práctica, con las singularidades que caracterizan a cada región, pero con muchas cosas en común porque esto es una problemática de alcance nacional, transversal a todas las clases sociales”, agregó.
En tanto, la intendente de Rosario aseguró: “Esta es una necesidad que tenemos todos los que trabajamos en políticas públicas, poder compartir experiencias, ver la diversidad de las acciones que realizamos en los distintos territorios y generar buenas prácticas para compartir”.
“Estoy convencida de que las ciudades tenemos un rol protagónico en estas temáticas, por distintos motivos: porque compartimos con la provincia un extenso sistema de salud pero también porque entendimos que la problemática no se circunscribía a un tema de salud si no que lo enfrentamos desde el gabinete social, tanto municipal como provincial. Entendimos que el trabajo debía interpelar a todas nuestras prácticas”, resaltó.