![]() |
“Creo que en el marco de la discusión de la nueva ordenanza de nocturnidad debemos debatir el proyecto de alcohol cero al volante”, indicó. “Es una cuestión de convicción. No hay que tomar una gota de alcohol al manejar. Lo importante es no consumir, sino se comienza con las especulaciones”, añadió la presidente de la comisión de Gobierno.
Además recordó que el acuerdo que oportunamente fijó el 0,5 de tolerancia para automovilistas (y 0,2 en motociclistas) surgió por legislación comparada. Expresó, en otro orden, que “los jóvenes son más conscientes que los mayores de 30 años”.
“La motivación debe ser la misma para todos los conductores porque la responsabilidad es la misma. Quien conduce no debe beber”, añadió. Por otro lado, celebró la propuesta de Oliver que permite a los municipios y comunas adherir a la ley.
Por su parte, Oliver agregó -en cuanto a tolerancia cero- que debe replicarse lo normado para los conductores de transporte público de pasajeros. Sobre el final, profundizaron en lo que respecta a sanciones económicas, retención del vehículo y/o carnet de conducir ante el incumplimiento en pos de construir una cultura de alcohol cero al volante.