![]() |
“En Santa Fe tenemos la posibilidad de contar con un combustible propio. Esa fue la una de las premisas cuando arrancamos en el primer año de gobierno de Miguel Lifschitz. Si bien en ese momento los biocombustibles en su mayoría se exportaban, siempre los vimos como una estrategia de Santa Fe y Argentina, de contar con una política de producción propia de combustible”, destacó la Secretaria de Estado de Energía de la Provincia, Verónica Geese.
La funcionaria recordó que la producción de combustibles y energías alternativas fue uno de los programas apuntados desde el inicio de la gestión, en plena crisis energética.
“El biodiésel era, y es una oportunidad que tenía no sólo Santa Fe, sino el país para lograr una mayor independencia energética. Somos los mayores productores del mundo en biodiésel de soja. Santa Fe tiene un potencial de crecimiento muy importante, y eso hace que no se lo termine valorando. Además hay gente que inexplicablemente tiene una mirada crítica sobre la producción de soja, que no la comparto. La soja sostiene la actividad del interior de la Argentina y además le da vida a las grandes ciudades”, puntualizó.