Ante esta situación sostuvo que “es una decisión de coherencia”, ya que el radicalismo a nivel nacional integra Cambiemos y, en cada distrito “la convención a resuelto que sea así”. Por otro lado afirmó que esto significa “un gran apoyo a su candidatura”.
“Lo sentimos por mucha responsabilidad ya que fue una decisión unánime. Y el Comité nacional está compuesto por tres gobernadores (Mendoza, Corrientes y Jujuy) y muchas líneas de diferentes sectores, esto se suma a la decisión que había tomado la Coalición Cívica que también sumó su apoyo”, agregó.
Corral argumentó esta disposición opinando que “el partido es una institución que tiene sus reglas y la convención es quien decide por las alianzas”.
Y añadió en ese sentido: “Después las personas individualmente pueden hacer lo que quieran, pero no en nombre del partido”.
“En Santa Fe tenemos a algunos radicales que están con el Socialismo, pero el radicalismo decidió estar en Cambiemos. Necesitamos dar una vuelta de página, el socialismo agotó su ciclo. Se les fue de las manos el tema de la seguridad, no resolvió cuestiones de infraestructura para la producción”, manifestó.