![]() |
"Para nosotros no es lo mismo que la investigación la haga un laboratorio estatal como el LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico), con una amplia trayectoria y un ganado prestigio, a que lo haga una empresa creada hace meses y asociada a una empresa privada” dijo Peralta.
“Insistimos en la necesidad que sea el LIF quien investigue y produzca ya que de esa forma garantizamos el acceso democrático del medicamento y el patrimonio social del conocimiento. Además es la ley Nacional N° 27350 la que expresa claramente en su artículo 10 que el Estado nacional impulsará a través de los laboratorios de producción pública de medicamentos nucleados en Anlap (Agencia Nacional de Laboratorios Públicos) la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización en cantidades suficientes para su uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación”.
Expresó: “Es una obviedad decirlo, pero estamos hablando del derecho a la salud. Hoy miles de ciudadano/as están siendo empujados a la clandestinidad, cuando el uso de cannabis medicinal está adquiriendo mayor masividad. La respuesta debe darse desde los laboratorios estatales y despenalizando el autocultivo”. Para finalizar, el ex diputado nacional, indicó: “Pensar que las distintas repuestas dadas desde el gobierno nacional tienen que ver con el signo partidario que gobierna una y otra provincia hablaría de una degradación institucional grosera. Sin embargo, cuesta encontrar otra razón”.