![]() |
Es una situación fluida”, indicó Gerry Rice, portavoz del FMI en una rueda de prensa. “Seguimos en el proceso de consultas”, remarcó el vocero.
Guaidó fue designado presidente interino de Venezuela el 23 de enero, y posteriormente recibió el respaldo de Estados Unidos, y de la mayoría de países de Europa y América Latina, que instaron a la celebración de elecciones.
Sin embargo, Rusia, China y Turquía, así como México y Uruguay, han evitado reconocerlo como presidente encargado y han reiterado que el actual mandatario Nicolás Maduro es el gobernante legítimo. En su primer comentario al respecto, días después de la proclamación de Guaidó, el FMI señaló que se guiaría por “la comunidad internacional” a la hora de reconocerle como presidente venezolano.