También hubo un espectáculo a cargo del grupo musical Amapola y actividades infantiles con maquillaje y pinturas. Durante la jornada, la Secretaría de Salud Pública junto a organizaciones sociales y bancos de sangre privados, realizaron una colecta de sangre con registro de médula ósea.
Las personas que estuvieron interesadas en donar se pudieron registrar mediante un formulario web y elegir turno. En el lugar, también se realizaron cortes de cabello gratuito.
En este sentido, Caruana, manifestó: “Es una jornada en la que participan muchas organizaciones de la sociedad civil, el Estado municipal y provincial, y la verdad que estamos muy contentos, no solo por la propia construcción sino también porque demostramos ante estas presencias de movimientos que intentan plantear que la construcción es individual, que la construcción de esta ciudad y esta provincia va en un camino inverso".
Y agregó: "Los lazos sociales se hacen con otros, se hacen entre todos, y esa es la construcción que se hace en este caso visibilizando un problema de salud como es el cáncer infantil, pero también hablando que el derecho a la salud se logra cuando tenemos un lugar donde los chicos pueden dormir y las organizaciones transitan y acompañan al chico que está haciendo quimioterapia, con la posibilidad de la lectura de un libro o hacer un dibujo, o cuando se aporta con las pelucas solidarias, son en estas instancias donde podemos demostrar que se pueden crear derechos de una forma colectiva”.
