![]() |
En la licitación de este miércoles se recibieron ofertas por 18.223,4 millones de pesos, en 275 órdenes de compra, con lo que el Gobierno tomó más del 80 por ciento de los ofrecimientos del mercado. El Gobierno colocó BONCER, con vencimiento en el 2020, que se ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), es decir por la evolución de precios más un interés adicional.
Se adjudicaron un total de 15.000 millones de pesos al precio de corte de 1.801,50 pesos, por cada 1.000, lo cual representa un rendimiento anual en base semestral de 8,60%, por encima de la variación del CER en ese período.
Para las ofertas que se presentaron en el tramo Competitivo se aplicó un prorrateo de 80,54%, según informó el ministerio de Hacienda. . La licitación representó un aumento en dólares de la deuda de aproximadamente 390 millones, según el cierre de la jornada cambiaria de este miércoles.
En la víspera, el Ministerio de Hacienda colocó deuda también en el mercado doméstico por 1.100 millones de dólares, en Letras del Tesoro (LETES), a 217 días de plazo, y tuvo que pagar una tasa del 4,5%. Con esa licitación, la tercera del año, el Gobierno acumula una colocación de deuda en dólares en LETES que llega a los 3.100 millones de dolares en el mercado local, para cubrir vencimientos.