![]() |
Así, desde la cartera de Hacienda suscribirán los contratos para llevar adelante el préstamo, por el que el organismo se comprometió a asistir financieramente a la provincia, por un monto de USD 50.000.000, a fin de cooperar en la ejecución del “Proyecto Acueducto Desvío Arijón, Fase II”.
“Este proyecto ha sido priorizado dada su trascendencia para la mejora de la calidad de vida de una vasta población, mediante la ampliación de los sistemas de provisión de agua potable, brindando el acceso seguro y confiable a esta última, a más de 120.000 habitantes de la región central de la provincia de Santa Fe”, manifiesta el texto oficial.
En este sentido, el OFID le propuso al Gobierno nacional la suscripción de un contrato de garantía con la finalidad de que el país afiance las obligaciones financieras que la provincia gobernada por Miguel Lifschitz contraiga como consecuencia de la suscripción del préstamo.
“Atento a la necesidad de asegurar el pago de los compromisos emergentes del Contrato de Préstamo y preservar el crédito público de la Argentina, el Gobierno nacional ha propuesto al Gobierno de la provincia de Santa Fe la suscripción de un contrato de contragarantía”, explica la medida comunicada hoy.
De esta manera, el decreto establece que para el caso de no producirse la cancelación respectiva, el Gobierno de la provincia autorizará al Ministerio de Hacienda a efectuar el débito automático de los fondos de la cuenta de Coparticipación Federal de Impuestos o del régimen que la reemplace, por hasta el total del monto adeudado.
Según el decreto avalado por el Presidente, que oficializa la ayuda económica a Santa Fe, la medida “se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional y el artículo 53 de la Ley 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto”.