![]() |
La Provincia deberá hacerse cargo del mecanismo de control y escrutinio para un plebiscito que no será vinculante, es decir que lo que allí se resuelva no obligará a reformar o frenar todo tipo de reforma de la Constitución.
Eso sí, lo que elija la mayoría le conferirá mayor legitimidad a las posturas para impulsar la actualización de la Constitución o postergar por enésima vez esta posibilidad. En caso de que gane la opción de la reforma, el Ejecutivo pediría nuevamente a la Legislatura que avance en ese sentido, y para eso necesitará dos tercios de cada cámara.
Cuando cada ciudadano vaya a votar, se le preguntará si además quiere participar del plebiscito. Si su respuesta es positiva, se le darán dos papeles: uno de que dirá “Sí” y otro “No”. Se deberá colocar uno de los dos en un sobre e introducirlo en una urna aparte del resto.