![]() |
A los 11 libros clásicos de la literatura universal y latinoamericana ya publicados, este año se suman otros cuatro títulos: “Tom Sawyer”, del autor estadounidense Mark Twain; “La casa de Bernarda Alba”, una obra de teatro de García Lorca; “La metamorfosis” de Franz Kafka; y una selección de cuentos de Edgar Allan Poe.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, destacó que “estos libros se entregan a cada estudiante y ellos los pueden llevar a su hogar, pero no todo termina en la distribución, sino que también formamos a los docentes para aplicar esta metodología de Tertulias Literarias, que incentiva la lectura y genera una serie de actividades que permiten que todos lean, que todos opinen”.
La titular de la cartera educativa expresó que “el libro resulta uno de los principales elegidos a la hora de pensar qué más podemos llevar a manos de nuestros estudiantes”. Y, en ese sentido, aseguró que “el libro nos abre al mundo: nos acerca a saber, comprender, disfrutar, imaginar, compartir, viajar al interior de cada uno.
Reúne a la familia, invita a tomar la iniciativa, a construir nuevos relatos”. Las Tertulias Literarias son un espacio que cuenta con un docente moderador, formado para hacer que los chicos lean los clásicos universales -adecuados a su nivel educativo-, que luego seleccionen párrafos que les hayan llamado la atención, los compartan con la clase y reflexionen sobre algún tema de su cotidianidad, problemáticas, sentimientos que les haya inspirado el libro.