![]() |
El dólar volvió a protagonizar una fuerte corrida desde el inicio de la rueda de hoy, impulsado por la huida de los activos argentinos de los grandes operadores financieros internacionales, rápidamente imitada por los inversores locales.
Las fluctuaciones en la cotización del dólar se dan luego de que el Gobierno anunciara el miércoles pasado una serie de medidas económicas y sociales con las que busca morigerar la suba generalizada de precios y volver a poner en funcionamiento el aparato productivo.
Además, desde la semana pasada el Banco Central intenta controlar el mercado de cambios efectuando licitaciones diarios por US$ 60 millones que corresponden al acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El índice JP MORGAN, que mide el riesgo país en función de la mayor o menor atracción de los títulos de deuda argentinos, saltó antes del mediodía hasta los 921 puntos, 60 más que al cierre de ayer, alcanzando los niveles más elevados en más de cinco años.
El dólar en vidrieras de la city y en pantallas se actualiza a cada momento, y el Banco Nación, tras su cuarta o quinta corrección del día, lo ubicó en 44,60 pesos. La cotización mayorista era la que impulsa la suba, con un aumento de un peso con respecto al cierre de ayer, cotizando a las 11,30 horas a 43,60 pesos, cerca de sus máximos históricos.