![]() |
Los datos de las víctimas se pueden registrar uno por uno en el Mapa Interactivo que se aloja en su página web oficial www.normalopezsf.com.ar.
El equipo de género presentó su informe cuatrimestral y al respecto explicó: “De los femicidio, uno ocurrió en Belgrano, otro en Santa Fe Capital, otro Las Colonias y otro San Jerónimo. Mientras que los 6 restantes fueron en Rosario. Entendemos que lo que analizamos los primeros días de este año avanza y a pasos firmes”.
La mayoría de las mujeres que perdieron la vida son menores de 34 años. Si se refiere a la clase, 4 fueron en contextos de crimen organizado, 3 por estado ausente y otros 3 fueron íntimos. En tanto, 7 se dieron en la vía pública mientras que 3 ocurrieron en el domicilio de la víctima.
En este sentido, Norma López agregó: “Hoy vemos que lamentablemente 6 de las 10 mujeres murieron baleadas. Siguen ocurriendo femicidios vinculados directamente no sólo con el crimen organizado sino también con el uso indebido de armas de fuego.
¿Dónde está el Estado ante estos números escalofriantes?. No lo sabemos, ocupándose claramente no”.