magicScript

Semana con 713 remisiones vehiculares en la ciudad de Rosario


Son autos y motos cuyos conductores cometieron faltas a las normas de tránsito. Los traslados fueron realizados por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal durante la semana pasada. La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal informó que en la última semana se efectuaron 713 remisiones vehiculares en la ciudad de Rosario.

Se trata de autos y motos cuyos conductores incumplieron con las normas que regulan el tránsito local. "Sostenemos la presencia del Estado municipal en la vía pública para favorecer una circulación ajustada a la ley", señaló el secretario Guillermo Turrin.

El funcionario explicó que agentes de las áreas de control municipal junto a la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe llevaron a cabo múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, en el marco de los cuales se remitieron autos y motos.

"Entre el lunes 13 de mayo a primera hora y este domingo 19 a la noche, la Dirección General de Tránsito, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y la Dirección General de Fiscalización de Transportista efectuaron operativos diurnos y nocturnos con el saldo de 713 remisiones, de las cuales 58 son por alcoholemia y 32 pertenecen a remises.

Las unidades remitidas pertenecen a conductores que fueron detectados en distintos incumplimientos a las normas de tránsito. Algunas faltas se relacionan a los requerimientos de documentación y elementos de seguridad exigidos, así como también al consumo de alcohol o narcóticos al volante. Otras irregularidades tienen que ver con el estacionamiento en lugares prohibidos o la denominada doble fila y al exceso de velocidad.

Por último, Turrin destacó la importancia de tomar conciencia al momento de conducir. "Los controles que cada día realizamos tienen un rol primordial en la construcción de un tránsito ordenado pero es también vital que los ciudadanos adquieran hábitos de conducción seguros. La forma en que "caminamos" nuestra ciudad puede mejorar y la tarea es de todos", señaló.

"Las faltas cometidas en contra del orden vehicular deben ser detectadas y sancionadas atendiendo a la gravedad de sus consecuencias en la vida de conductores y peatones", sostuvo Turrin. "Desde la Secretaría entendemos su importancia en la construcción de un tránsito seguro, al igual que las tareas educativas y de sensibilización que también efectuamos", agregó.

Finalmente, consideró: "Una circulación ajustada a la ley promueve un uso responsable y democrático de los espacios que compartimos, un pilar fundamental para lograr convivencia ciudadana".

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent