magicScript

La venta de autos creció un 25% por el plan de subsidios


La asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA) sacó un informe hoy que muestra que las operaciones diarias están creciendo 25% respecto a mayo. Se produce justo antes de que los fabricantes, agrupados en ADEFA, se reúnan con el secretario de Industria, Fernando Grasso, para evaluar la evolución del plan.

Las terminales irán a pedirle que extienda a julio la medida de incentivos, que consiste en una ayuda estatal de $1.000 millones a cambio de descuentos de, como mínimo, $90.000.

Los fabricantes irán con números concretos de cómo se están incrementando las ventas y, lo más importante, que el aumento de la recaudación de impuestos implicará que el plan no tiene costo fiscal. La reunión, inicialmente, estaba prevista con el ministro Dante Sica pero, debido a un viaje a Bruselas, los recibirá Grasso entre mañana o pasado.

Según el informe de ACARA, “a igual cantidad de días corridos, con 15 días hábiles en el mes de Junio y 18 en el mes de Mayo, el Mercado convencional de autos muestra un crecimiento en el promedio diario de operaciones del 25,2 %, con respecto al mes anterior.

El plan comenzó el 7 de junio, con lo cual a mes completo el crecimiento hubiese sido mucho mayor”. Hay que tener en claro que se habla de promedio diario ya que el mes no crecerá en ese porcentaje Este es un punto a tener en cuenta ya que el apuro con el que se lanzó el plan hizo que no estuviera vigente el mes completo.

A esto se sumó que la exención del Impuesto a los Sellos por Capital Federal y la provincia de Buenos Aires recién se hizo efectiva en 12 y el 18 de este mes, respectivamente. Es por eso que todavía no se siente el impacto real en los patentamientos de junio. El mercado sigue cayendo en alrededor de 50% contra igual mes del año pasado.

Sin embargo, se estima que muchos de los registros se harán en julio. Eso es lo que también van a explicar los directivos de las automotrices en el encuentro con funcionarios. El objetivo de mínima es que los fondos sobrantes de esos $1.000 millones - que no se lleguen a utilizar por los problemas mencionados- se pasen a julio.

El problema es que como el mes termina el domingo, el lunes no se va a poder saber cuánto dinero excedente hay. De todas maneras, las terminales buscarán convencer a las autoridades para que haya un nuevo desembolso de dinero.

Otro dato que aporta el informe de ACARA señala que “el efecto del plan Junio 0KM incrementó un 100 % el tránsito y las consultas en las concesionarias y es importante resaltar, que si las autoridades deciden continuarlo, el impacto más fuerte en los patentamientos se observará en el mes de julio, ya que tiene 21 días hábiles versus los 17 días de registro de junio”.




Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent