![]() |
Cabe destacar que en la segunda edición del año del BioMercado participarán 120 emprendedores sociales que exhibirán para la venta alimentos saludables sin el agregado de conservantes, objetos para la decoración del hogar y accesorios de moda producidos con materiales reutilizados, plantas ornamentales como orquídeas, cactus y suculentas.
También está prevista la participación de la Red de Carpinteros con una muestra de muebles para el hogar y la Red de Bienestar Integral con servicios de belleza y relajación al paso. Y 9 tiendas naturales ofrecerán para venta granolas, semillas, barras de cereales, aceites de oliva, entre otros y se podrán encontrar productos de cosmética natural. Si el clima lo permite, los visitantes que se acerquen el domingo y lunes a la Feria podrán adquirir verduras y hortalizas libres de agroquímicos de los parques huerta de la ciudad y del Cinturón Verde.
También se instalará el Huerta Móvil con talleres para el desarrollo de huertas en espacios reducidos y la utilización de hierbas aromáticas y medicinales. Esta edición cuenta con una novedad: los amantes del mate podrán recorrer el Rincón Matero donde se expondrán para la venta diversos tipos de mates, bombillas, portamates y también blends de hierbas para sumar a la yerba mate. Quienes adquieran un mate recibirán como obsequio un paquete de hierbas y yerba para degustar.
El BioMercado es una gran vidriera de exposición de las producciones de los emprendedores sociales que son capacitados y asistidos por el municipio a través del programa Rosario Emprende. Permite el encuentro directo entre productores y consumidores, y es una oportunidad para conocer y aprehender hábitos de vida saludable, de consumo responsable que también colaboran al cuidado del medio ambiente.