![]() |
"La pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores (producto de las políticas de Macri), y la pérdida de calidad en la prestación del servicio (con menos frecuencias, y menos servicios nocturnos), son dos de los factores que influyen en la caída de usuarios. El tercer factor son los aumentos sistemáticos de la tarifa: un 378% desde noviembre 2015 a la fecha".
"Si entonces se podían comprar 972 boletos con un salario mínimo, hoy solo 424 boletos. Este nuevo aumento bajara a más usuarios del sistema, y por tanto los ingresos extras de recursos que se esperan, no serán tales. Urge recuperar la idea de que el TUP no beneficia solamente a los usuarios, sino a la comunidad toda, y en particular a su actividad económica".
"De ese concepto se desprende lo obvio: frente al alza del precio de los insumos del transporte, hay que buscar recursos en los grandes ganadores de este modelo económico para sostener el sistema, y no en el eslabón más débil, básicamente porque no puede sostenerse en el tiempo".