Otros 53 se contabilizan en la ruta este, que lleva a Grecia. Y 204 en la ruta del oeste, según el organismo que depende de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “Los fallecimientos registrados en las tres principales rutas del mar Mediterráneo a lo largo de estos 199 días de 2019 alcanzan los 683 individuos.
n torno al 47 por ciento menos de las confirmadas durante el mismo período en 2018”, explicó la OIM en un comunicado. España España pasó a ser el destino más buscado. Después de que el gobierno italiano endureciera sus políticas contra los migrantes.
Italia llegó a un acuerdo con la Guardia Costera de Libia para evitar que refugiados y solicitantes de asilo pisen sus costas. Si bien las llegadas mensuales a España se han reducido en relación al año anterior, las muertes en la ruta del Mediterráneo occidental siguen siendo altas.
Allí el número de fallecidos asciende a 204 durante poco más de seis meses de este año. En comparación con 296 en este momento del 2018, señaló la OIM. Los datos se desprenden del “Proyecto Migrante Desaparecido”. Que desde 2014 registra sistemáticamente las muertes en las rutas de migración en todo el mundo.