![]() |
Los resultados fueron los siguientes: el Monto Total del Gasto del Consumo del Hogar para el mes de Mayo de 2019 llegó a los $27.991,20; donde los Productos de Consumo Masivo se llevan $6.347,43 (23% del total), y los Servicios Básicos para el Hogar sumaron $21.643,77 (el 77% restante).
Si desglosamos por tipo de productos, observamos que el grupo de Comestibles Envasados varió un 0,02%; Frutas y Verduras 4,60%; Pdtos. De limpieza 1,46% y Bebidas 6,84%.
Con respecto a los servicios, hubieron variaciones en TV por Cable 10,71; Internet 13,22%; Medicamentos un 3,20% y Taxis y Remisses 21,38% para la canasta básica.
Si consideramos la variación acumulada durante 2019 de la canasta básica es de un 18,02%. En resumen, la sumatoria total de productos y servicios que debió comprar y contratar esta familia, varió porcentualmente en promedio un +1,98% con respecto a Mayo de 2019.
Según el Director Ejecutivo, Juan Marcos Aviano: "En junio los aumentos volvieron a marcar una canasta para los jubilados que sigue impactando de manera negativa, y carcomiendo el poder de compra de los haberes.
Con casi 2% de inflación volvemos a impulsar un índice que lleve acumulados 18% en 6 meses. Ojalá que cerremos el año con menos del 36% para el sector de consumo más castigado, menos remunerado, y menos informado… es decir, el más vulnerable, el más hipervulnerable".