La inyección del Gobierno que destina a la economía, hará que se destinen $ 200.0000 millones para incentivar el consumo. De esa cifra, $ 60.000 millones salieron de la ANSeS en forma de créditos.
Esta medida es habitual cerca de la fecha de elecciones en busca de que el votante mejore su economía diaria y haya mayores chances de que el Gobierno de turno sea reelecto.
El plan incluye subsidio a compra de autos, tasas más bajas para el plan Ahora 12, congelamiento de tarifas, préstamos ANSeS, mayor presupuesto en obra pública, adelantamiento de los aumentos para el año de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y mayores transferencias a las provincias son unos $ 212.000 millones, equivalentes a 1% del PBI.