![]() |
Actualmente en la ciudad son 700 los trabajadores ambulantes habilitados y hay otros 2500 que están en espera de obtener el mismo reconocimiento. Ribas aseguró que han aguardado para que la intendenta los atienda así como con el intendente electo Pablo Javkin. Afirmó que muchas veces no se hace más que difamar al sindicato y golpearlo, indicó que faltan políticas.
En cuanto a los trabajadores no reconocidos, manifestó que la misma Municipalidad informó que son 2500 los que no están regularizados: “quiere decir que ellos están en conocimiento que hay 2500 personas trabajando sin permiso done hay una ordenanza que ellos tienen que hacer cumplir”, expresó y a eso sumó: “lo que nosotros pedimos es pasar de la informalidad a la formalidad”.
En cuanto a la disputa con los comerciantes que afirman que los vendedores muchas veces representan una competencia desleal. Ribas señaló que los locales pagan impuestos y servicios y, que en un local hay millones de pesos invertidos. Un trabajador ambulante puede manejar entre promedio entre 5000 y 6000 pesos y lo que ganan es para vivir.
“No se puede comparar un negocio con otro”, aseveró el sindicalista. Por lo que exigen que los que aún restan por reconocerse puedan contribuir pagando un monotributo y las cargas sociales correspondientes.