magicScript

Lanzaron en la ciudad un operativo especial de control por el Día del Amigo


La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, dispuso, en el marco del Día del Amigue, intervenciones preventivas y de control en la vía pública a fin de promover conductas “amigables” en el tránsito, a través del respeto del otro y el cumplimiento de la norma que regula la circulación vehicular.


Las intervenciones se desarrollan a partir de la tarde de hoy y se extenderán hasta la madrugada del lunes 22 de julio.

El secretario Guillermo Turrin confirmó que a lo largo de esta semana se reforzará la presencia de agentes de las áreas de control teniendo en cuenta la gran circulación de ciudadanos y ciudadanas que con ánimo de festejar la amistad se movilizan para encontrarse y reunirse en distintos puntos de Rosario.

Con el objetivo de lograr condiciones seguras y ordenadas se efectuarán fiscalizaciones de documentación y elementos de seguridad vial en autos y motos como también controles de alcoholemia y narcolemia en conductores y conductoras. Más allá de estas acciones, la Municipalidad de Rosario apuntará a la promoción de comportamientos “amigables” en los entornos públicos.

El programa Conductor Designado se activará con especial énfasis en Pichincha y Paseo Pellegrini y se entregarán Aguas Las Misiones para desalentar el alcohol al volante durante los operativos. “Si salimos a celebrar la amistad, ¿por qué no empezar siendo amables y amistosos con los otros ciudadanos y ciudadanas con quienes compartimos la calle?”, cuestionó Turrin y, en este sentido, consideró: “Hay muchas formas de circular por la ciudad. Una de ellas es respetando las normas de tránsito que nos permiten cuidarnos y cuidar del otro en la vía pública, atendiendo nuestra seguridad y la de los demás”.

De esta forma, los agentes municipales estarán cerca de los conductores y conductoras para recordarles que el respeto al volante se logra:

Cuando se frena tras la línea peatonal y se le da paso al peatón
Cuando se estaciona debidamente, dándoles sus lugares correspondientes a personas con discapacidades,o bien, no obstruyendo el paso de otros vehículos
Cuando se respeta la línea amarilla, dándole a las personas que suben y bajan de los colectivos a posibilidad de hacerlo con seguridad y tranquilidad y al mismo tiempo garantizando un ascenso y descenso de taxis sin inconvenientes
Cuando se respetan los semáforos
Cuando se libera la ciclovía dejando que los ciclistas puedan circular libremente
Cuando se conduce a las velocidades reglamentarias, no exponiendo a riesgos graviísimos a los demás.

También, se acercarán a los peatones y peatonas para comentarles cómo “hacerse amigues” de un tránsito más y más ordenado a través de determinadas conductas, como por ejemplo:

Cruzar por la senda peatonal
Cruzar cuando el semáforo da verde Tomar taxis sólo en los primeros metros de la cuadra
No invadir las ciclovías ni las rampas destinadas a personas con discapacidades.

“Tenemos una excelente oportunidad de comportarnos como verdaderos amigos durante estos próximos días en que salgamos a celebrar. Empecemos por ser amigables al volante y cuando circulemos por la ciudad, y así entre todos podremos garantizar un festejo a plena convivencia”, terminó Turrin.

Finalmente, agradeció la colaboración y participación de organismos públicos y privados: la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gabinete Joven, el Sistema de denuncias de accidente de tránsito de Rosario (Sideat), el Equipo Martos Med, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica (Aeghar), Paseo Pellegrini y Aguas Las Misiones.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent