![]() |
El actual Legislador porteño indicó que un informe comprueba que la reforma laboral fracasó en 103 países del mundo, pidió pensar en otra plataforma y destacó que "uno de los problemas más grandes que tenemos ahora es el crecimiento del empleo precario, que es el trabajo sin derechos".
"Creemos también que el empleo de plataformas hay que regularizarlo, para que todos los trabajadores de una misma actividad tengan los mismos derechos", destacó Tomada.
Del mismo modo advirtió que "ahora hay una especie de operativo clamor dentro de los empresarios" e indicó que "hay que laboralizar la política, hoy el tema del empleo se discute en todo el mundo".
"Este gobierno empoderó a los empresarios y nos quiso hacer creer a todos que la Argentina no crece por culpa de los gremios y los derechos de los trabajadores", señaló el dirigente.
"Hay que poner en discusión cómo se organiza el trabajo, pero respetando los derechos de los trabajadores y también de los empresarios, con convenios que se respeten y se apliquen", remarcó. "Hay que recuperar la capacidad adquisitiva del salario que se derrumbó desde el 2015", puntualizo Tomada. Del mismo modo, aseguró que "ellos quieren llevar a 35% sobre el 100% del valor de lo que una persona cobra de su sueldo tras jubilarse".
En ese sentido, agregó que "creemos que la teoría del derrame ha fracasado por tercera o cuarta vez en la Argentina", pronunció que "los esfuerzos tienen que ser compartidos porque sino es muy difícil, la lógica de "jódanse un poco todos que después viene el premio" es mentira, en ningún país funcionó" y concluyó en que "esto es la lucha de clases en vivo y en directo".