![]() |
Según la información difundida por el diario La Capital, la medida fue impulsada por la decana de la facultad rosarina, Soledad Cottone, y fue aprobada por unanimidad por el Consejo Directivo.
La resolución reconoce la utilización del lenguaje inclusivo en en la escritura de documentos de difusión interna y comunicados institucionales». También acepta la modalidad en «las producciones escritas y verbales realizadas por estudiantes de grado y posgrado, así como docentes y no docentes».