![]() |
Si lograse acceder a la presidencia, la fórmula Fernández-Fernández se comprometió a crear la “Mesa Provincias en Red”, marco en el que se establecerán reuniones periódicas entre los gabinetes provinciales y nacionales. Esto se realizará con la finalidad de construir “el consenso en el federalismo debe ser ascendente, por eso apostamos a descentralizar la gestión, generando reuniones en cada provincia”.
Por otra parte, se potenciarán las Economías Regionales propiciando un modelo de producción y desarrollo que defienda en el trabajo argentino, en oposición del modelo financiero y especulativo que hoy lo está destruyendo.
Por último, se diseñará la “Agenda de Desarrollo Federal” para apostar a la ciencia, a la tecnología y al conocimiento; ponerlos en marcha de la mano del desarrollo productivo de cada provincia. Para ellos, se promoverá una agenda de desarrollo federal de largo plazo, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de generar valor agregado.
“Necesitamos una Argentina que deje de concentrar su esfuerzo en torno al puerto de Buenos Aires. El país tiene que ser gobernado por 24 gobernadores y un presidente. No quiero ser un gran presidente sino el presidente de una gran Argentina”, sostuvo Alberto Fernández luego de la rúbrica.

