![]() |
Si bien trascendió que esto podría deberse a un error en el escrutinio, fuentes del Ministerio del Interior explicaron que no es así y que «el criterio se aplica para superar el umbral del 1.5% de las PASO».
Las fuentes consultadas explicaron que en el caso de la provincia de Buenos Aires se computan los votos en blanco para evaluar si se pasa o no el 1,5% de votos que requiere la ley para poder competir en octubre y subrayaron que «en octubre es diferente y es sobre voto total valido».
En la provincia de Buenos Aires, a diferencia de la ley nacional, el porcentaje de votos debe determinarse sobre «los votos positivos válidamente emitidos», es decir sin tener en cuenta los blancos, nulos y recurridos.
De acuerdo al escrutinio provisorio, en la provincia de Buenos Aires votaron 9.353.011 personas de las cuales emitieron votos válidos un total de 8.785.179.
Con esos parámetros, Kicillof obtiene el 52,5 por ciento de los votos en lugar del 49,34 que figura en el recuento provisorio mientras que el porcentaje de María Eugenia Vidal se eleva del 32,56 al 34,6% de los votos válidamente emitidos.